Preguntas frecuentes
¿Alguna pregunta? ¿Alguna duda? ¿Alguna sugerencia?DO NOT DISPLAY
¿Cómo puedo contactar con Meersens?
Para contactar con nosotros es muy sencillo, sólo escríbenos a la dirección support@meersens.com agregando tu número de pedido y el problema encontrado.
¡Prometemos que respondemos rápidamente! Si no recibe una respuesta en 72 horas laborables, te invitamos a revisar el spam
Colaboraciones
Para solicitudes de colaboración o más información sobre Meersens, por favor contacta con nosotros en la siguiente dirección: info@meersens.com
Prensa
Para asuntos de prensa, por favor contacta con nosotros en la siguiente dirección: communication@meersens.com
¿Qué es el índice de riesgo Meersens?
¿Cómo activar mi mBox?
Siempre en tu teléfono, en los ajustes activa el Bluetooth, ya que la mBox se comunica por Bluetooth Low Energy.
A continuación, debes encender la mBox. Para ello, sólo tienes que pulsar el botón de la parte superior derecha de la mBox. Luego, asegúrate de que el sensor del análisis que quieres realizar está conectado a una de las ranuras de la mBox. Un LED se encenderá para confirmar la correcta conexión de tu sensor. La mBox dispone de tres ranuras, que te permiten conectar 3 mSens al mismo tiempo, pero sólo se puede iniciar una medición a la vez.
Una vez que te hayas descargado la aplicación, que hayas activado el Bluetooth de tu móvil, que se haya encendido la mBox que el mSens esté bien conectado, ve a la aplicación Meersens en la pestaña de mBox (botón inferior 😊), ¡verás aparecer tus sensores mSens!
En cuanto la conexión se establezca, el LED deja de parpadear indicando el estado de tu mBox:
Un led azul indica que tu batería está cargada
Un LED rojo indica que tu batería está descargada
Un LED blanco indica que tu batería está cargando
¿Cómo activar un análisis?
Asegúrate de que la mBox se coloca en posición plana y que los agujeros de ventilación no están obstruidos. Te invitamos a leer con detenimiento las precauciones de uso antes de iniciar una medida. Las puedes encontrar aquí.
A continuación, inicie el análisis desde tu aplicación móvil Meersens haciendo clic en uno de los mSens conectados. Un LED parpadeará en el lugar del mSens donde se realiza la medición para indicar que la medición ha comenzado.
Importante: la duración de la medida puede variar de un tipo de sensor a otro. Consulte las «Notas detalladas sobre los mSens» para obtener más información sobre los mSens, incluidas las precauciones de uso y su funcionamiento.
Apagar la mBox
Recarga de la mBox
- Un LED azul indica que tu batería está cargada
- Un LED rojo indica que tu batería está descargada
- Un LED blanco indica que tu batería está cargando
Puedes cargar la mBox con el cable USB incluido. La carga se parará automáticamente cuando la batería esté completamente cargada. Dependiendo de la edad y del nivel inicial de la batería, una carga completa puede tardar hasta 2 horas.
¿Qué significan las luces LED de la mBox?
- Un LED azul indica que tu batería está cargada
- Un LED rojo indica que tu batería está descargada
- Un LED blanco indica que tu batería está cargando
Al acoplar la mBox:
Mientras que la mBox no está acoplada, un LED parpadeará en la ubicación del botón ON/OFF. Su color depende del estado de la batería (ver «al encender la mBox»).
Tan pronto como se produzca con éxito el acoplamiento, el LED se estabilizará. Su color depende del estado de la batería (ver «al encender la mBox»).
Después de un minuto, si la mBox no se ha acoplado, se apaga para ahorrar batería.
Cuando se inicia un análisis:
Un LED blanco parpadea en el lugar del mSens que está midiendo e indica que se acaba de lanzar un análisis.
Durante la carga de tu mBox:
- Un LED azul indica que tu batería está cargada
- Un LED rojo indica que tu batería está descargada
- Un LED blanco indica que tu batería no está completamente cargada pero que se está cargando.
¿Necesito un smartphone y la aplicación Meersens para utilizar la mBox?
La aplicación Meersens te permitirá igualmente guardar tus datos personales de exposición a los riesgos ambientales y será, por tanto, tu interfaz para acceder a estas informaciones.
Igualmente, Meersens utiliza los servicios de localización de tu smartphone para registrar informaciones geolocalizadas y poner a tu disposición los resultados de análisis para el cálculo del MRI, tu histórico y para ayudar a la comunidad.
La aplicación Meersens y su mBox son compatibles con todos los dispositivos con iOS 10 y posterior (iPhone 4 y superior) y Android 5.0 y posterior (con internet y BLE).
¿La mBox sigue funcionando cuando no está conectada a la aplicación Meersens?
Sin usar la aplicación móvil de Meersens, la mBox puede encenderse pero no tomará ninguna medida.
Para más información, te invitamos a leer los consejos de uso.
¿Cuáles son las dimensiones de la mBox?
- mBox : L 160 x l 85 x h 18 mm
- cable de alimentación : 1m de longitud
- mSens simple : L 32,5 x l 43 x h 19 mm
- mSens doble : L 65 x l 43 x h 19 mm
¿La mBox es impermeable?
¿Cuál es la precisión del IoT (mBox/mSens) ?
La solución ha sido desarrollada por un equipo de expertos en la exposición-exposición ambiental y en la electrónica, de la mano de expertos científicos y médicos, así como de academias de salud de clase mundial.
Los sensores mSens han sido probados y analizados en el laboratorio por expertos en la materia, lo que permite una medición fiable, lo más cercana posible a las normas de la OMS y a las normas de los sensores estáticos de referencia para los contaminantes en cuestión.
Es cierto que nuestros sensores no pueden ser igual de precisos que las estaciones de medida, en una lógica de tamaño pero también de coste. Las estaciones de medición nos permiten, sin embargo, completar el conjunto de la cartografía disponible en la aplicación Meersens, y donde no haya ninguna estación de medición, es decir, en muchos lugares, ¡ está la mBox de Meersens 😊 !
Las estaciones de medición son los instrumentos de referencia de las administraciones y gobiernos internacionales.
¿Cómo maximizar la precisión de mis análisis?
Cuanto más se utilice la mBox, menor será el tiempo entre dos sincronizaciones de la mBox – la aplicación mSens y Meersens – y menor el tiempo de calentamiento del dispositivo.
Y sobre todo, cuanto más activa esté la comunidad Meersens, más precisa y pertinente será la agregación de datos y la retroalimentación de los usuarios, lo que permitirá que todos tengan una experiencia mejorada.
¿Cuál es la vida útil de los sensores mSens?
La solución: ¡Calibración y ajuste! Permitiendo así la verificación, la corrección y el ajuste de todos los componentes electrónicos.
Se te notificará a través de la aplicación Meersens la necesidad de calibrar los sensores mSens. Se te informará del procedimiento a seguir en ese momento 😊.
¿Debo conectar siempre los tres sensores en la mBox?
Durante nuestros estudios e investigaciones, encontramos que la mayoría de los usuarios quieren analizar y medir una media de tres factores ambientales. Es por esto por lo que hemos concebido la mBox de manera que pueda recibir tres sensores simultáneamente. Además, algunos de nuestros sensores, como el de partículas finas, son más grandes que otros y requieren dos puertos.
¿Cuál es la autonomía de la batería?
Te invitamos a consultar nuestras informaciones de seguridad para más información
¿Puedo dejar mis mSens enchufados cuando la mBox está apagada?
¿Debo recargar los mSens?
Meersens y el desarrollo sostenible
Mi mBox no se enciende, ¿qué hago?
Mi mBox se enciende unos segundos y luego se apaga, ¿qué hago?
No llego a conectar mi mBox a la aplicación Meersens, ¿qué hago?
Si el problema persiste, te invitamos a conectar con nuestros equipos técnicos en la dirección support@meersens.com.
Mis mSens no son detectados por la mBox, ¿qué hago?
Las medidas lanzadas desde la apliación de Meersens fallan, ¿qué hago?
Para cualquier problema de funcionamiento o necesidad de asistencia, contáctanos víasupport@meersens.com
DO NOT DISPLAY
¿Cómo puedo contactar con Meersens?
Para contactar con nosotros es muy sencillo, sólo escríbenos a la dirección support@meersens.com agregando tu número de pedido y el problema encontrado.
¡Prometemos que respondemos rápidamente! Si no recibe una respuesta en 72 horas laborables, te invitamos a revisar el spam
Colaboraciones
Para solicitudes de colaboración o más información sobre Meersens, por favor contacta con nosotros en la siguiente dirección:info@meersens.com
Prensa
Para asuntos de prensa, por favor contacta con nosotros en la siguiente dirección: communication@meersens.com
¿Qué es el índice de riesgo Meersens?
¿Cómo activar mi mBox?
Siempre en tu teléfono, en los ajustes activa el Bluetooth, ya que la mBox se comunica por Bluetooth Low Energy.
A continuación, debes encender la mBox. Para ello, sólo tienes que pulsar el botón de la parte superior derecha de la mBox. Luego, asegúrate de que el sensor del análisis que quieres realizar está conectado a una de las ranuras de la mBox. Un LED se encenderá para confirmar la correcta conexión de tu sensor. La mBox dispone de tres ranuras, que te permiten conectar 3 mSens al mismo tiempo, pero sólo se puede iniciar una medición a la vez.
Una vez que te hayas descargado la aplicación, que hayas activado el Bluetooth de tu móvil, que se haya encendido la mBox que el mSens esté bien conectado, ve a la aplicación Meersens en la pestaña de mBox (botón inferior 😊), ¡verás aparecer tus sensores mSens!
En cuanto la conexión se establezca, el LED deja de parpadear indicando el estado de tu mBox:
Un led azul indica que tu batería está cargada
Un LED rojo indica que tu batería está descargada
Un LED blanco indica que tu batería está cargando
¿Cómo activar un análisis?
Asegúrate de que la mBox se coloca en posición plana y que los agujeros de ventilación no están obstruidos. Te invitamos a leer con detenimiento las precauciones de uso antes de iniciar una medida. Las puedes encontrar aquí.
A continuación, inicie el análisis desde tu aplicación móvil Meersens haciendo clic en uno de los mSens conectados. Un LED parpadeará en el lugar del mSens donde se realiza la medición para indicar que la medición ha comenzado.
Importante: la duración de la medida puede variar de un tipo de sensor a otro. Consulte las «Notas detalladas sobre los mSens» para obtener más información sobre los mSens, incluidas las precauciones de uso y su funcionamiento.
Apagar la mBox
Recarga de la mBox
- Un LED azul indica que tu batería está cargada
- Un LED rojo indica que tu batería está descargada
- Un LED blanco indica que tu batería está cargando
Puedes cargar la mBox con el cable USB incluido. La carga se parará automáticamente cuando la batería esté completamente cargada. Dependiendo de la edad y del nivel inicial de la batería, una carga completa puede tardar hasta 2 horas.
¿Qué significan las luces LED de la mBox?
- Un LED azul indica que tu batería está cargada
- Un LED rojo indica que tu batería está descargada
- Un LED blanco indica que tu batería está cargando
Al acoplar la mBox:
Mientras que la mBox no está acoplada, un LED parpadeará en la ubicación del botón ON/OFF. Su color depende del estado de la batería (ver «al encender la mBox»).
Tan pronto como se produzca con éxito el acoplamiento, el LED se estabilizará. Su color depende del estado de la batería (ver «al encender la mBox»).
Después de un minuto, si la mBox no se ha acoplado, se apaga para ahorrar batería.
Cuando se inicia un análisis:
Un LED blanco parpadea en el lugar del mSens que está midiendo e indica que se acaba de lanzar un análisis.
Durante la carga de tu mBox:
- Un LED azul indica que tu batería está cargada
- Un LED rojo indica que tu batería está descargada
- Un LED blanco indica que tu batería no está completamente cargada pero que se está cargando.
¿Necesito un smartphone y la aplicación Meersens para utilizar la mBox?
La aplicación Meersens te permitirá igualmente guardar tus datos personales de exposición a los riesgos ambientales y será, por tanto, tu interfaz para acceder a estas informaciones.
Igualmente, Meersens utiliza los servicios de localización de tu smartphone para registrar informaciones geolocalizadas y poner a tu disposición los resultados de análisis para el cálculo del MRI, tu histórico y para ayudar a la comunidad.
La aplicación Meersens y su mBox son compatibles con todos los dispositivos con iOS 10 y posterior (iPhone 4 y superior) y Android 5.0 y posterior (con internet y BLE).
¿La mBox sigue funcionando cuando no está conectada a la aplicación Meersens?
Sin usar la aplicación móvil de Meersens, la mBox puede encenderse pero no tomará ninguna medida.
Para más información, te invitamos a leer los consejos de uso.
¿Cuáles son las dimensiones de la mBox?
- mBox : L 160 x l 85 x h 18 mm
- cable de alimentación : 1m de longitud
- mSens simple : L 32,5 x l 43 x h 19 mm
- mSens doble : L 65 x l 43 x h 19 mm
¿La mBox es impermeable?
¿Cuál es la precisión de la mBox y de sus sensores mSens?
La solución ha sido desarrollada por un equipo de expertos en la exposición-exposición ambiental y en la electrónica, de la mano de expertos científicos y médicos, así como de academias de salud de clase mundial.
Los sensores mSens han sido probados y analizados en el laboratorio por expertos en la materia, lo que permite una medición fiable, lo más cercana posible a las normas de la OMS y a las normas de los sensores estáticos de referencia para los contaminantes en cuestión.
Es cierto que nuestros sensores no pueden ser igual de precisos que las estaciones de medida, en una lógica de tamaño pero también de coste. Las estaciones de medición nos permiten, sin embargo, completar el conjunto de la cartografía disponible en la aplicación Meersens, y donde no haya ninguna estación de medición, es decir, en muchos lugares, ¡ está la mBox de Meersens 😊 !
Las estaciones de medición son los instrumentos de referencia de las administraciones y gobiernos internacionales.
¿Cómo maximizar la precisión de mis análisis?
Cuanto más se utilice la mBox, menor será el tiempo entre dos sincronizaciones de la mBox – la aplicación mSens y Meersens – y menor el tiempo de calentamiento del dispositivo.
Y sobre todo, cuanto más activa esté la comunidad Meersens, más precisa y pertinente será la agregación de datos y la retroalimentación de los usuarios, lo que permitirá que todos tengan una experiencia mejorada.
¿Cuál es la vida útil de los sensores mSens?
La solución: ¡Calibración y ajuste! Permitiendo así la verificación, la corrección y el ajuste de todos los componentes electrónicos.
Se te notificará a través de la aplicación Meersens la necesidad de calibrar los sensores mSens. Se te informará del procedimiento a seguir en ese momento 😊.
¿Debo conectar siempre los tres sensores en la mBox?
Durante nuestros estudios e investigaciones, encontramos que la mayoría de los usuarios quieren analizar y medir una media de tres factores ambientales. Es por esto por lo que hemos concebido la mBox de manera que pueda recibir tres sensores simultáneamente. Además, algunos de nuestros sensores, como el de partículas finas, son más grandes que otros y requieren dos puertos.
¿Cuál es la autonomía de la batería?
Te invitamos a consultar nuestras informaciones de seguridad para más información
¿Puedo dejar mis mSens enchufados cuando la mBox está apagada?
¿Debo recargar los mSens?
Meersens y el desarrollo sostenible
Mi mBox no se enciende, ¿qué hago?
Mi mBox se enciende unos segundos y luego se apaga, ¿qué hago?
No llego a conectar mi mBox a la aplicación Meersens, ¿qué hago?
Si el problema persiste, te invitamos a conectar con nuestros equipos técnicos en la dirección support@meersens.com.
Mis mSens no son detectados por la mBox, ¿qué hago?
Las medidas lanzadas desde la apliación de Meersens fallan, ¿qué hago?
Para cualquier problema de funcionamiento o necesidad de asistencia, contáctanos víasupport@meersens.com
¡No dudes en contactarnos directamente para que te podamos dar la respuesta adecuada!